domingo, 31 de mayo de 2015

Neoplasia Papiloma

Etiologia

Virus del papiloma Humano ; aunque puede servir de vectir de trasmision la ropa, las sabanas o cualquier objeto contaminado .

Frecuencia

Adultos ambos entre la 2da y 3ra década, no descartar niños ni viejos ya que puede haber contagio desde el nacimiento o por abuso sexual.

Aspecto Clínico 

Lesiones pequeñas de tipo asintomático que miden de mm a menos de 1 cm puede tener base sésil o pediculada la superficie es rugosa, parecido a una coliflor su color es adyacente a la piel o mucosa, puede ser rosado o ligeramente blanco a gris, 
El sitio de aparición es lengua y paladar, menos habitantes aunque si puede aparecer es mucosa de mejilla, encía y labios





Auxiliares de diagnostico

Historial e inpección clínica
Biopsia
Para la identificacion de la sepa se realiza la prueba de hibridación y descartar el riesgo de carcinoma.

Diagnostico Diferencial

Carcinoma verrucoso inicial.
Condiloma acuminado
Hiperplasia epiteliales Focales.

Tratamiento

Extirpación quirúrgica
Láser terapia
Medicamento como la podo fina crema/gel. 




Bibliografia
Tumores benignos de la mucosa oral. Perez Salcedo
http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v26n1/original1.pdf

odontogen08.weebly.com/.../11-tumores_benignos_de_la_mucosa_buca..

1 comentario:

  1. La informacion me parece buena , pero me parece que te falto marcar diferencia entre los tipos de papiloma.

    ResponderEliminar